
El impacto económico de los sistemas antiincrustantes ultrasónicos
1 abril, 2025
Todo lo que necesita saber sobre el antiincrustante ultrasónico: el futuro del control ecológico de la bioincrustación
5 abril, 2025La industria de los superyates no es ajena a la innovación. Sin embargo, mientras el mundo se enfrenta a la urgente necesidad de abordar el cambio climático, estas embarcaciones innovadoras se encuentran en el centro de un nuevo desafío: conciliar su enorme huella de carbono con las exigencias del rendimiento y el lujo.
El antiincrustante para yates se ha convertido en un aspecto crucial en este impulso hacia la sostenibilidad. Dado su tamaño, los superyates son particularmente susceptibles a la bioincrustación (la acumulación de materia orgánica marina en la parte inferior de las embarcaciones), lo que se traduce en mayores costos operativos, mayor consumo de combustible, mayores emisiones de carbono, la transferencia de especies invasoras y mayores costos de mantenimiento y reparación.
Para mantener el rendimiento y el valor de su embarcación (y reducir su impacto ambiental), necesita asegurar su superyate para el futuro. Las soluciones antiincrustantes eficaces pueden prevenir daños en el casco, garantizar el cumplimiento normativo, reducir costos y mitigar algunos problemas ambientales.
Comprender el impacto ambiental de los superyates
Los superyates pueden considerarse la personificación del lujo y la tecnología avanzada, pero también son criticados por su alto consumo de combustible y emisiones , que contribuyen a la contaminación marina y suponen un grave perjuicio para el medio ambiente. La reciente presión regulatoria ha impulsado a la industria de los superyates hacia prácticas más sostenibles.
Algunos de estos impactos incluyen:
Ineficiencia de combustible y emisiones : Los superyates, por naturaleza, no son eficientes en el consumo de combustible. Pueden consumir entre 100 y 500 galones de combustible por hora a velocidad de crucero, y solo las emisiones anuales de CO₂ de los 300 superyates más importantes requerirían aproximadamente 13 millones de árboles para compensarlas. Existen medidas que pueden mejorar la eficiencia del combustible, como el uso de tecnología sostenible como paneles solares y turbinas eólicas, o la consideración de un sistema de propulsión híbrido.
Bioincrustación : La bioincrustación es la acumulación de organismos marinos como algas, percebes y mejillones en estructuras submarinas, incluidas las de un superyate. Causa diversos problemas, desde mayor resistencia al avance y mayor ineficiencia del combustible hasta la introducción de especies invasoras en zonas vulnerables. El sistema ultrasónico Cathelco DragGone™ es una solución a este problema. En particular, al combinarse con un sistema catódico de prevención del crecimiento marino (MGPS), resulta muy eficaz para interrumpir la acumulación de organismos.
Regulaciones que impulsan el avance hacia soluciones más ecológicas
La Organización Marítima Internacional (OMI) ha establecido un cronograma para la adopción de medidas destinadas a reducir la intensidad de carbono del transporte marítimo internacional . Además, los líderes del sector han publicado recientemente un conjunto de Directrices Ambientales para la Tripulación, destinadas a abordar el impacto de la navegación a vela en el medio ambiente. Si bien estas Directrices son voluntarias, la OMI ya cuenta con el respaldo del Secretario General de las Naciones Unidas y, sin duda, constituirá un conjunto de normas rigurosas que deberá cumplir. Actualizar su superyate para adaptarlo a las expectativas futuras es una decisión inteligente que le permitirá mantener su embarcación en el agua y evitar tiempos de inactividad no deseados.
El cumplimiento normativo es tanto un requisito legal como un paso hacia prácticas más sostenibles, lo cual interesa a los propietarios y operadores de yates con conciencia ambiental. Las tecnologías inteligentes son vitales para la navegación ecológica y son el futuro.
El problema crítico de la incrustación en el casco
La incrustación en el casco, también llamada bioincrustación , es un problema crucial que debe conocer. Se produce rápidamente; las algas pueden formarse en cuestión de horas tras la entrada del superyate al agua. La acumulación de organismos acuáticos puede generar fricción, aumentar la resistencia, disminuir la velocidad y provocar daños estructurales y corrosión. También tiene efectos adversos en los hábitats cuando organismos invasores y no autóctonos se desprenden en aguas extranjeras, poniendo en peligro a las especies autóctonas. Esto es algo que todo propietario y operador de superyates debe tener en cuenta.
Tradicionalmente, la solución a este problema ha sido la limpieza manual y el uso de pinturas antiincrustantes. Sin embargo, estos métodos no solo son lentos y costosos, sino que también requieren un mantenimiento regular. Además, la limpieza manual, ya sea con el casco húmedo o seco, plantea problemas de seguridad. La pintura antiincrustante puede ser eficaz combinada con un sistema ultrasónico, pero no es muy útil por sí sola.
Las soluciones ultrasónicas como Cathelco DragGone™ son una solución eficaz contra las incrustaciones en el casco. Funcionan emitiendo ondas ultrasónicas que impiden que los organismos marinos se adhieran a las estructuras sumergidas del yate, evitando así la acumulación de material biológico de mayor tamaño (percebes) y manteniendo la embarcación limpia.
Evaluación del costo y el retorno de la inversión de una renovación ecológica
Si bien se pueden construir nuevos superyates con tecnología ecológica como el Cathelco DragGone™, cabe preguntarse si valdría la pena reacondicionar un barco existente. La inversión inicial es mayor, pero el potencial de ahorro a largo plazo y de protección ambiental es considerable.
Invertir en el sistema ultrasónico Cathelco DragGone™ para su yate no solo es una opción para tener cascos más limpios, sino también una decisión financiera inteligente. Con un consumo anual típico de combustible de 400 toneladas o más, el sistema puede ahorrar a los superyates hasta un 13 % anual, o aproximadamente 52 toneladas, gracias a su contribución a la gestión de la bioincrustación en el casco.
Verá una reducción en la huella de carbono de su superyate gracias a la mejora en el consumo de combustible. Ahorrará aproximadamente 1,5 kilotoneladas de CO₂ al año, lo que se traduce en la eliminación de 15 kilotoneladas en 10 años.
Vea usted mismo el potencial de ahorro que puede obtener al usar la tecnología antiincrustante ultrasónica avanzada DragGone™ con la calculadora de impacto en combustible y emisiones . Simplemente indique el tipo de embarcación que utiliza y la eslora de su superyate. También puede contactar a nuestros expertos para obtener más información sobre las soluciones antiincrustantes ultrasónicas que podrían ser adecuadas para usted.
Además, la implementación de tecnología ecológica puede garantizar el cumplimiento de las estrictas regulaciones ambientales establecidas por la OMI. Esto contribuye a prevenir posibles multas y también puede mejorar la comercialización y la reputación de su superyate.
Historias relacionadas: El ingeniero jefe revisa el antiincrustante ultrasónico DragGone™ en un superyate.
Consideraciones clave para su próxima renovación ecológica
Instalar sistemas antiincrustantes avanzados como DragGone™ es fundamental para reacondicionar su superyate de cara al futuro, pero no es la única medida que merece la pena. Otras tecnologías ecológicas también pueden mejorar la sostenibilidad:
- La selección de materiales ecológicos , como metales reciclados y madera cosechada de manera sustentable, promoverá el uso de recursos renovables y, al mismo tiempo, reducirá la huella de carbono de su superyate.
- El uso de acabados con bajo contenido de COV y no tóxicos, como recubrimientos antiincrustantes, en combinación con la instalación de DragGone™ mejorará la calidad del aire y reducirá las emisiones nocivas.
- Instalar sistemas de almacenamiento de energía, como sistemas de baterías avanzados o baterías de iones de litio, puede reducir su dependencia de generadores diésel y disminuir sus emisiones. Los sistemas de propulsión híbridos combinan la propulsión eléctrica con los motores diésel, lo que aumenta la eficiencia del combustible y proporciona una conducción más silenciosa y suave.
- El uso de fuentes de energía renovables, como paneles solares, generadores hidroeléctricos y turbinas eólicas, reduce la dependencia de los combustibles fósiles.
- El aprovechamiento de sistemas automatizados , como los sistemas de gestión de energía, los sistemas de iluminación, el control del clima y los sistemas de tratamiento de aguas residuales, puede minimizar los impactos ambientales.
Beneficios inmediatos de DragGone™: Resultados comprobados desde el primer día
La instalación de Cathelco DragGone™ ofrece resultados inmediatos. Desde el primer día, el sistema evitará que las algas y otros organismos se adhieran al casco y a otras estructuras submarinas. Este enfoque proactivo garantiza un casco limpio, lo que se traduce en una mayor eficiencia de combustible y una reducción de los costos de mantenimiento desde el principio.
Un ingeniero jefe del superyate N2H comentó: «Desde que me uní a la tripulación del yate hace dos años, el sistema DragGone™ de USP ha mantenido el casco en perfectas condiciones: sin lodo ni hierba. He trabajado en alta mar y he visto fallar otros sistemas ultrasónicos, pero esta es la primera vez que presencio una tecnología que realmente funciona contra la incrustación en el casco».
Este respaldo subraya la confiabilidad y eficacia del sistema ultrasónico, incluso cuando se compara con otras tecnologías antiincrustantes ultrasónicas.
Algunas ventajas adicionales del sistema Cathelco DragGone™ incluyen:
- Rendimiento constante . No necesitará raspar el casco manualmente ni reaplicar antiincrustantes.
- Impacto inmediato . Desde el momento de su activación, las ondas ultrasónicas de DragGone ofrecerán protección al casco, impidiendo que los organismos se adhieran a las estructuras submarinas.
- Menor impacto ambiental. La tecnología ultrasónica puede eliminar la necesidad de pintura antiincrustante y otros recubrimientos que pueden causar impactos negativos. La lixiviación de cobre es mínima; de hecho, es menor que la presente en el agua corriente.
- Ahorro de costes . Al mantener el casco limpio, disfrutará de un mayor ahorro de combustible y una menor resistencia.
Conclusión
Preparar los superyates actuales para el futuro con soluciones antiincrustantes eficaces es esencial para mantener el rendimiento y aumentar la sostenibilidad. El sistema DragGone™ de Cathelco le ahorra dinero, preserva el estado de su embarcación y reduce su huella de carbono. También le ayudará a cumplir con las normativas del sector y resultará atractivo para propietarios de yates, tripulaciones y otras personas con conciencia ecológica.
Reacondicionar un superyate le generará ahorros inmediatos y, además, será una inversión a largo plazo en la eficiencia y la responsabilidad ambiental de su embarcación. Al tomar esta decisión proactiva, no solo protegerá su inversión, sino que también demostrará su compromiso con las prácticas sostenibles.