• Suministros maritimos e industriales
  • + 52 1 3334828401
  • info@esvasolutions.com
logo-weblogo-weblogo-weblogo-web
            No results See all results
            0

            $0.00

            Languages
            • US
            • Arabic
            • Qatar
            • Home
            • Naval
              • Equipos
                • Separador de aguas oleosas OWS
                • Sistema Anti-incrustante ANTIFOULING
                • Sistema de Corriente Impresa ICCP
                • BIO SEA Tratamiento de aguas de lastre
                • Incineradores de basura
                • Evac Oy
                • Cathelco
              • Suministros
                • Anodos de zinc, aluminio y magnesio
                • Inhibidores de corrosion VPCI
                • Pinturas para sector Naval e Industrial
                • Acero Naval
                • San blast con granalla de cobre
              • Accesorios
                • Bombas
                • Filtros
                • Manómetros (pressure gauge)
                • Monitoreo de Aguas oleosas
                • Sistemas de cierrapuertas
            • Industrial
              • Soluciones en protección catódica
              • Protección catódica para muelles y puentes
              • Anodos de zinc, aluminio y magnesio
              • Pinturas para sector industrial
              • Filtros
              • Válvulas
            • Empaque
            • Reciclaje
            • Desmantelamiento
            • Blog
            • Empresa
              • Esva Catalogo
              • Esva Presentación
            • Carrito
              • Terminos y condiciones
            • Contacto
            ✕
                      No results See all results
                      ¿Qué es el VpCI 322 SC y para que sirve?
                      6 octubre, 2021
                      Protección Catódica por corriente Impresa (ICCP Impress Current Cathodic Protection)
                      1 noviembre, 2021
                      19 octubre, 2021
                      Categories
                      • Noticias
                      Tags

                      ¿Cuál es el problema?

                      Los barcos cargan agua para estabilizar su embarcación (agua de lastre) en un sitio Geográfico en el cual se llevan consigo microorganismos de dicha zona y descargan el (agua de lastre) previamente cargada en el sitio de arribo.

                      El problema es el traslado de microorganismo en aguas territoriales en las cuales los más dominantes acaban el ecosistema por lo cual la guardia Costera de Estados Unidos USCG y la Organización Marítima Internacional (OMI) han decidido que una embarcación tendrá que tratar el Agua de lastre al descargar obligatoriamente.

                      ¿Cuál es la regulación?

                      Según la normativa de la Guardia Costera de Estados Unidos de Norteamérica (USCG) vinculada a la Ley Nacional de Especies Invasoras de 1996, estableció en 2004 las reglas para controlar la descarga de organismos vivos del agua de lastre de los barcos en aguas de Estados Unidos de Norteamérica, Mediante la publicación de 33 CFR Parte 151 y 46 CFR Parte 162 Las Reglas de la USCG entraron en vigor el 21 de junio de 2012, adjuntamos el link para su revisión.

                      https://www.govinfo.gov/content/pkg/FR-2012-03-23/pdf/2012-6579.pdf

                       Las Reglas finales prohíben que todos los buques con tanques de lastre descarguen agua de lastre sin tratar en Estados Unidos de Norteamérica según la normativa de (USCG).

                      Conjunto la Organización Marítima Internacional (OMI) han generado un cronograma de implementación de un sistema de tratamiento de aguas de lastre (BWT Ballast Water Treatment) que depende de la capacidad de agua de lastre y la fecha de construcción del buque.

                        Año de construcción Capacidad e agua de lastre BWT Capacity Fecha de cumplimiento
                      Nueva Construcción Después del 1ero de Diciembre del 2014 Todos En la misma entrega 
                      Barcos ya existentes  Antes del 1ero de Diciembre del 2013 < 1500 m3 Primer entrada en dique seco después del 1ero de Enero 2016 
                      1500 – 5000 m3 Primer entrada en dique seco después del 1ero de Enero 2014
                      > 5000 m3 Primer entrada en dique seco después del 1ero de Enero 2016

                       

                      • Los buques tendrán que realizar el tratamiento del agua de lastre, mediante la instalación y operación de un sistema de tratamiento de agua de lastre (BWT) aprobado.
                      • Se tendrá que realizar un intercambio de agua de lastre, en áreas específicas (200 millas de la costa).
                      • Se tendrá que limpiar periódicamente los tanques de lastre para eliminar los sedimentos, enjuagar las anclas y cadenas y eliminar las incrustaciones del casco y las tuberías.
                      • Mantener un plan de gestión del agua de lastre aprobado, así como los registros escritos de los movimientos del agua de lastre (captación, transferencia, descarga),
                      • Enviar información sobre la gestión del agua de lastre y del buque a la USCG antes de la llegada a los puertos de Estados Unidos de Norteamérica.

                      ¿Cuál es la solución?

                      Instalar un sistema de tratamiento de aguas de lastre aprobado por la Guardia Costera de Estados Unidos de Norteamerica (USCG) y por la Organización Maritima Internacional (OMI)

                      El sistema de tratamiento de agua de lastre BIO-SEA por medio de ESVA Solutions combina filtración mecánica y desinfección a altas dosis de UV, sin ningún tratamiento químico, fabricado con componentes de alta calidad marina.

                      ESVA Solutions ha suministrado equipos a muchos buques con soluciones fiables, innovadoras, modulares y rentables. ESVA Solutions es capaz de proporcionar, sistemas modulares o skid mounted para todas las embarcaciones de nueva construcción o ya existentes, además de tener la facilidad de tener Ingeneria y 3D Scanning a la embarcacion para así determinar la mejor ubicación al menor coste de nuestra tecnología.

                      https://www.youtube.com/watch?v=hu0nVVKEhbQ

                      ¿Cómo funciona?

                      Funciona por medio de filtración mecánica y desinfección a altas dosis de UV.

                      FILTRACIÓN PARA UNA DESINFECCIÓN EFICIENTE 

                      El objetivo de la filtración es retener las partículas en suspensión, orgánicas o no presentes en el agua de mar, mientras se carga el agua en el lastre de los buques.

                      El agua pasa por un filtro de pantalla de 20μm (el más fino disponible en el mercado) que mantiene las partículas fuera del lastre. Esta operación es muy importante ya que cuantas más partículas se retengan, más eficiente será la desinfección UV. UN FILTRO DE 20 MICRONES CONSTRUIDO CON COMPONENTES MARINOS DE PRIMERA CLASE

                      El filtro más fino, elemento filtrante de 20 μm para retener sólidos en suspensión y zooplancton

                      Fabricado con acero inoxidable.

                      Fabricado utilizando solo materias primas de primera calidad.

                           

                       

                      RETROCESO AUTOMATIZADO

                       Al final del paso de filtración, el área de la superficie del filtro se limpia automáticamente y todos los organismos filtrados se eliminan y el filtrado se envía de regreso al agua local.

                      Retrolavado automático, supervisado por un presostato

                      Sin interrupción del proceso de filtración durante el ciclo de limpieza y sin variación significativa del caudal tratado

                      Bomba de succión adicional para permitir una limpieza completa incluso si la presión de servicio del recipiente es baja

                      EL PRINCIPIO DE LA DESINFECCIÓN POR TECNOLOGIA UV

                       Está utilizando la tecnología de punta para equipar los reactores de sus sistemas de tratamiento de agua de lastre con potentes lámparas que emiten rayos UV-C.

                      Con 254 nanómetros, la longitud de onda óptima para destruir microorganismos (virus, bacterias, algas, levaduras, mohos, incluidos Legionella y Cryptosporidium), los rayos UV-C penetran en el corazón del ADN y perturban el metabolismo de las células hasta su total destrucción. Por tanto, todos los gérmenes se desactivan y no pueden reproducirse.

                      Hemos diseñado reactores optimizados que aseguren un tiempo de exposición suficiente y garanticen la dosis de UV eficiente para la destrucción de microorganismos. Además, el CFD permite tener en cuenta la baja transmitancia UV para diseñar un reactor UV que pueda tratar todas las calidades del agua.

                      LA DOSIS UV EFECTIVA La DOSIS UV 

                      La dosis efectiva (mJ / cm²); es la dosis necesaria para erradicar un microorganismo en particular. Se refiere a la energía UV que deben absorber los microorganismos vivos (bacterias, virus, algas en suspensión…) para ser destruidos. Se mide en milijulios / cm2 (mJ / cm²) y es el resultado de una ecuación entre: el caudal el diseño del equipo (= tiempo de exposición) la potencia UV-C emitida por la lámpara

                      Versión SKID MOUNTED

                      Los sistemas SKID pueden tratar caudales de 10 a 2000 m3 / h por bomba de lastre.

                      • Los componentes (filtro, reactor UV y otros) están montados sobre una plataforma.
                      • El gabinete de comando de control también está montado en el patín
                      • Los gabinetes de suministro de energía eléctrica generalmente están fuera del patín (pero se pueden montar en la plataforma con otros componentes, a pedido)
                      • Las conexiones eléctricas e hidráulicas son simples, optimizadas y fáciles de conectar con la embarcación.

                      Versión Modular

                      Está dedicada a proyectos de modernización. El sistema puede tratar caudales de 10 a 2000 m3 / h por bomba de lastre. Todos los componentes se entregan por separado para adaptarse al espacio disponible en el barco.

                      Favor de contactar a nuestro equipo especializado de ventas de ESVA Solutions para mejor asesoramiento sobre el sistema recomendable para su embarcación además de una cotización tanto del sistema de tratamiento de aguas de lastre BWT como de Ingenería o 3D Scanning.

                       

                       

                       

                       

                       

                       

                       

                       

                       

                       

                       

                       

                       

                       

                       

                       

                       

                       

                       

                       

                       

                       

                       

                      Favor de contactar a nuestro equipo especializado de ventas de ESVA Solutions para mejor asesoramiento sobre el sistema recomendable para su embarcación además de una cotización tanto del sistema de tratamiento de aguas de lastre BWT como de Ingeneria o 3D Scanning.

                      Share
                      0
                      Edgar
                      Edgar

                      Related posts

                      21 marzo, 2023

                      Sistemas Cathelco en las tuberías de enfriamiento de agua de mar (Antifouling) y protección catódica por corriente impresa (ICCP) en las Armadas del Mundo/ Cathelco all around world in Armies


                      Read more
                      22 febrero, 2023

                      Cómo saber cuales son las directrices por la Organización Maritima Internacional sobre la bio incrustación marina de Cathelco


                      Read more
                      13 febrero, 2023

                      Porque es importante la garantía de por vida de Cathelco en sus productos / Lifetime warranty granted for Cathelco Products


                      Read more

                      Comments are closed.

                      USA

                      12702 Stanhill Dr
                      90638 La Mirada, CA, USA
                      e-mail: info@esvasolutions.com

                      1901 Gavin Rd
                      Laredo, TX 78045, USA
                      e-mail: info@esvasolutions.com

                      COLOMBIA

                      Dirección: KHALELA S.A.S Transversal 54 No.24-280, Bodega 2, El Bosque, Sector San Isidro, Cartagena, Colombia
                      e-mail: info@esvasolutions.com
                      Contacto: Fabio Zapata

                      MÉXICO

                      Dirección: Av Enrique Díaz de León Nte 2221, Jardines del Country, 44210 Guadalajara Jalisco, México
                      e-mail: info@esvasolutions.com
                      Móvil + 52 1 3334828401

                      CHILE

                      Dirección: Prodenav SPA, Dirección: Jaime Repullo 3540 Num 08, C.P. 4280689, Ciudad: Talcahuano, Chile
                      e-mail: info@esvasolutions.com
                      Contacto: Javier Valenzuela

                      PERU

                      Dirección: Condominio Hanaq- H04 Huaral Lima Perú
                      Contacto: Cap. M. Antonio Goicochea Mancilla
                      Correo: antonio.goicochea@esvasolutions.com
                      Teléfono: +51 958 435 822

                      PANAMÁ

                      Dirección: 24 Marine Dirección: Aragon, Unidad C-31, Arraijan Panama Oeste
                      e-mail: info@esvasolutions.com
                      Contacto: Luis Chavez

                      Aviso de Privacidad | Copyright © | Diseño de Web-Gdl
                      • US
                      • Arabic
                      • Qatar
                      0

                      $0.00

                      Languages
                                No results See all results
                                • US
                                • Arabic
                                • Qatar
                                ✕

                                Acceder

                                ¿Olvidaste la contraseña?